¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 51# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver un plugin que se llama User Switching que nos va a permitir hacer cambios de usuario en WordPress, con el plugin User Switching para WordPress vamos a poder identificarnos por cualquiera de nuestros usuarios, cuando hacemos labores de administración y mantenimiento de WordPress sin salir de nuestro panel.
User Switching cómo cambiar de usuario en WordPress
Esto se puede hacer siempre que hayas iniciado sesión como administrador y es muy útil cuando tienes usuarios, ya sea en una web de membresía, una tienda online, etc, siempre que en tu web o en la de tu cliente tengas gente registrada que pueda necesitar algo y quieras ver cómo ven ellos las cosas desde tu panel de administración con este plugin lo vamos a poder hacer.
Si nos vamos a su página veremos que tiene más de 200.000 instalaciones activas, casi todas las reseñas de 5 estrellas y actualizado hace 2 meses, algo que siempre digo es muy importante que miremos
¿En qué casos puede ser útil este plugin?
Imagina que tienes una tienda y quieres acceder cómo un cliente y hacer cosas cómo si fueses ese cliente, por ejemplo quiere hacer un cambio de alguno de sus datos o algo y lo queréis hacer como si fueseis ese cliente
Imagina también que quiere cambiar su tarjeta del banco y no sabe cómo, o entramos con su cuenta y nos da la clave o se la cambiamos y luego el tiene que volver a cambiarla, bien con este plugin esto no pasa. Tu puedes acceder como si fueses el y hacer los cambios por el.
Nos podemos identificar como ese usuario desde la cuenta de administrador sin tener que utilizar su clave, hacer los ajustes necesarios y luego volver a nuestra cuenta de administrador
Imagina que tenemos también una web con diferentes roles de usuarios para cosas distintas y cada uno ve y hace cosas diferentes, bien, pues podemos identificarnos como cada uno de los usuarios y ver cómo ven y hacen las cosas para así ver los posibles problemas que tiene cada uno.
Imagina que tienes un membership y tu cliente tiene un problema en algo, o ve las cosas de una forma, tú puedes acceder como si fueses el, sin que te de sus claves ni nada y ver cómo ve el problema el.
Membresía con diferentes roles donde uno puede ver las cosas de una forma y otros de otra, bien aquí vamos a poder acceder, cambiar de usuario, de membresía y ver cómo vería la página cada uno de ellos sin salir de nuestro panel.
Con User Switching vamos a poder cambiar rápidamente entre cuentas con un simple click, podemos identificarnos como otro usuario sin saber su clave, hacer acciones en nombre de ese usuario sin necesidad de pedirle la clave.
Entre sus características podemos ver :
- Cambiar de usuario a cualquier cuenta desde la parte de usuarios
- Volver a tu cuenta original con un sólo click y sin salir de WordPress
- Es compatible con WordPress, WordPress multisitio, WooCommerce, BuddyPress, bbPress y la mayoría de los plugins de identificación
- Solo los usuarios con el rol de editar a otros usuarios pueden cambiar de cuenta de usuario
- Las contraseñas no son reveladas
- Autenticación de cookies cuando se cambia de una cuenta a otra. El cambio de usuario utiliza cookies del navegador para permitir a los usuarios cambiar a otra cuenta.
Pregunta suscriptor
Hola, tengo una duda, en mi podcast me gustaría subir un audio modificado a un episodio pero no quiero modificar ni eliminar el episodio, sólo cambiar el audio, ¿cómo puedo actualizar un episodio viejo? Es decir cambiar el audio de un episodio que ya se subió, sin eliminarlo.
Hola, subes el audio otra vez y se cambia , nada más . No elimines el episodio ni nada, sólo vuelve a subir el audio . Siempre y cuando el audio tenga que ver con el tema del episodio y el texto previamente subido

Enlaces de interés
Episodio 50# YouTube Embed plus añade una galeria de Youtube en WordPress
Episodio 22# Subir un podcast a tu web con Seriously Simple Podcasting
Graba tu podcast con calidad de estudio con Zencastr
Crea un Membership site con Restrict Content PRO
¿Te gustó este podcast? ¡No sabes lo que te estás perdiendo en YouTube!
Deja una respuesta