¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 22 del podcast de Plugins, WordPress y más allá, vamos a ver cómo subir un podcast a tu web con Seriously Simple Podcasting, un plugin que te va a ayudar con la gestión y difusión de tus podcast
El plugin es gratuito y el precio que hay que pagar es si quieres alojar los podcast en Castos, su plataforma para alojamiento, básicamente es un hosting para podcast al igual que el archiconocido Spreaker
Características del plugin Seriously Simple Podcasting, según los propios creadores :
- Generar una fuente RSS compatible con Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts y cualquier otra plataforma de escucha, simplemente metiendo la url y desde la misma página del podcast te salen los enlaces al las diferentes plataformas.
- Configurar el título, subtítulo, descripción, selección de categoría y subcategoría de su podcast, carátula, información etc
- Administrar todas las actualizaciones de la fuente RSS de tu podcast desde WordPress y los cambios se sincronizarán automáticamente con tu proveedor de alojamiento de podcasts.
- Cree fuentes RSS protegidas con contraseña para restringir el acceso a contenido premium.
- Vas a poder administrar varios podcast desde el mismo sitio con feed de RSS diferentes.
- Personalizar el reproductor, si lo quieres simple o más bonito, tanto con colores como forma
- Listas de reproducción personalizadas con widgets integrables para mostrarlas en cualquier lugar de tu sitio web.
- Episodios individuales en cualquier lugar de su sitio web con el código corto del episodio
- Listas de reproducción con todos los episodios de temporadas específicas de su podcast con el widget de series
- Listas de reproducción personalizadas con episodios específicos con el widget de lista
- Vídeo podcasting, te va a dejar subir MP3 y MP4
- Complementos como el de stats para ver la analítica, para poner locutores diferentes.
- El propio plugin una vez que subes a la web el audio y lo publicas este lo manda a los diferenres podcastcher donde se encuentra tu podcast
¿Cómo empiezo a grabar el podcast antes de ir a Seriously Simple Podcasting?
En mi caso una vez grabo el podcast desde audio Hijack o desde zencastr lo edito en Audacity . La foto del podcast la edito en canva
¿Qué uso para grabar un podcast?
Aquí cada uno puede usar lo que mejor le venga, es evidente que todo depende del dinero que quieras gastarte, en mi caso uso el micrófono que es lo más importante en mi opinión y donde debes gastar dinero ya que se nota mucho la diferencia,
Micrófono Samson Q2U – USB/XLR Micrófono dinámico
Filtro antipop para micrófono, protector de sonido, giratorio, de doble capa
Y si os interesa el tema del podcasting un libro que sin duda es muy útil cuando estás empezando es El Gran Cuaderno de Podcasting: Cómo crear, difundir y monetizar tu podcast de Francisco Izuzquiza.
En resumen cada uno puede y debe usar con lo que más cómodo se sienta, al fin y al cabo estamos hablando de temas que nos gustan y lo importante aquí es empezar, una vez que empiezas luego ya podemos mejorar.
Si te gusta el tema del podcast aquí te dejo unos cuantos que hago de temáticas diferentes, todos relacionados con el marketing pero de temas que uso y me gustan
- Podcast de + negocio local, un podcast donde Laura Marina y yo hablamos de cómo mejorar la visibilidad de los negocios locales.
- Contenidos y punto! el podcast, un podcast donde Leonor de la Ossa y yo hablamos creación de creación de contenido
- Hola Pinterest, podcast reciente donde quiero hablar de la red social que más me gusta, es decir , Pinterest
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, Google Podcast y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dais más visiblidad y así podría llegar a más gente 🙂
Enlaces de interés
Episodio 21# Cómo conseguir ingresos con Donaciones en tu web
Deja una respuesta