¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 32# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver algo muy útil y necesario si trabajas con WordPress y es saber cómo migrar una web y en esta ocasión vamos a ver cómo se hace con el plugin de Siteground Migrator un plugin muy interesante que además es gratuito.
Básicamente este plugin lo que te va a permitir es migrar una web de un sitio a otro
¿Cómo migrar una web con Siteground Migrator?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que este plugin hay que instalarlo en la web que queremos migrar , es decir, la web de origen , para que lo entendáis la web que queremos copiar.
Para esto tenemos que instalar el plugin en la web que queremos copiar, una vez que lo instalamos nos pide un token de migración que debemos sacarlo de Siteground, con lo que nos vamos a site tools y en WordPress dentro de migrator elegimos la web a la cuál queremos migrar (copiar ) la información, le decimos la ruta si en la raíz, en una carpeta… y se nos va a generar un token.
Aquí es importante que una vez que tenemos el token de migración, debemos ir a nuestra web de origen, ir al plugin y pegar el token de la migración.
Una vez hecha la migración lo que hemos conseguido es que se copie todo lo que teníamos en la web de origen y se copia en la web de destino, en la misma ruta que le hemos dicho.
Si al hacer la migración movemos de un dominio a otro debemos tener en cuenta y que las DNS estén apuntando al dominio correcto.
Pero ¿qué son estas DNS? El Servicio de Nombres de Dominio (DNS) es un sistema que traduce los nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP. Para ello, el DNS lee el archivo de zona DNS, que consiste en una serie de registros de zona. Los registros de zona le indican a tu nombre de dominio dónde buscar tu sitio y e-mail, configurar alias de dominio, añadir reglas o información adicional a tu dominio.
Dicho de otra forma las DNS (Domain Name System, Sistema de Nombres de Dominio) es un conjunto de protocolos y servicios que permite a los usuarios utilizar nombres en vez de tener que recordar direcciones IP numéricas.
Este plugin nos serviría para hacer la migración de un hosting distinto que no es de siteground a uno que si no es. También nos podría servir para hacer una web igual dentro de un subdominio u otro dominio.
¿Para migrar entonces qué pasos tendríamos?
1.- Se instala el plugin en la web de origen,
2.- La web destino no debe tener ningún WordPress ni nada instalado, para que no dé errores
3.- Vas a tu panel de SiteGround y en la opción de migración pones la ruta donde quieres que se haga
4.- En el plugin de la web de origen te pide un token que se ha generado previamente en tu panel de sitrground
5.- Pegas el token en la web destino e inicias la migración, una vez ahí sigues los paso ydependiendo de la web tardará más o menos pero quedaría listo en nada de tiempo.
6.- Pruebas que todo funcione correctamente y ya estaría la web migrada
Se migraría la web en sí. Para migrar el dominio tendríamos que o bien transferirlo para gestionarlo en Siteground o bien mantenerlo en la empresa de registro de dominios actual y apuntar las DNS a tu nuevo hosting (sería más sencillo hacer esto).
Recomiendo que aparte de la copia que podáis hacer con el plugin automático que vayáis a usar, hagáis una copia de los archivos (algunos hostings te permiten comprimir carpetas y podrías comprimir y descargar la carpeta public_html, www o la que corresponda en tu caso) y de la base de datos (normalmente se gestionan con PhpMyAdmin y este dispone de una opción para exportar la base de datos si la seleccionas) de forma manual por si surge algún problema con la automatización .
Aquí los hosting te suelen dar opciones, ya sea a través de algún plugin como el que hemos visto hoy, o a través de otros como el de duplicator, o ellos suelen tener servicios de migración , les pasas los datos de acceso y lo hacen rápido, en Sitrground son 24€ + IVA, y lo tendrías listo, de ahí la importancia de un buen hosting.
¿Qué pasa si lo que queremos es migrar una web de un siteground a otro siteground?
Esto como vamos a ver en el vídeo que os dejo es mucho más sencillo aún, simplemente nos vamos a sitios web, y dentro del sitio que queremos migrar y en los tres puntitos que vas a ver con el botón derecho pinchas y pones transferir propiedad
Aquí te va a pedir nombre del propietario y el mail que tienes en el nuevo Hosting, aquí vas a poder transferir el dominio, emails etc
Una vez que se hace esto, se envía un correo al nuevo propietario para que acepte la propiedad del sitio, aceptamos, entramos en nuestra cuenta de hosting nuevo, donde queremos migrar la web.
Nos va preguntar si aceptamos esta migración en un nuevo plan de hosting o en uno ya existente, rellenamos todo y aceptamos la migración y la transferencia del sitio estaría en progreso.

Enlaces de interés
Episodio 31# Campos Personalizados en WordPress con ACF
Contratar hosting con Siteground
Cómo cambiar las DNS de SITEGROUND | RAIOLA | y WEBEMPRESA
Donde está la INFORMACIÓN DE TUS DNS en el nuevo panel de [ SITEGROUND ]
Como cambiar las DNS de NOMINALIA A a SITEGROUND con [ CPANEL]
CÓMO CAMBIAR Las DNS DE ARSYS A SITEGROUND
Redirecciona tu dominio .es a tu dominio .com desde tu hosting
Deja una respuesta