¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En este episodio 31# del podcast de plugins WordPress y más allá vamos a ver los campos personalizados en WordPress, un tema muy importante si dedicarte a desarrollar o implementar webs en WordPress.
¿Qué vamos a ver? Los Campos Personalizados en WordPress con ACF
Aquí vamos a ver el plugin de ACF pero hay otras formas de hacerlo como sería con Toolset, otro gran plugin que te va a permitir hacer lo mismo, de forma avanzada y sin código.
Luego estaría la opción de código
¿Qué son los campos personalizados y para qué se usan?
Los campos personalizados (o custom fields, en inglés) son sin duda un recurso tremendo que, viene en WordPress, pero tiene limitaciones y eso es lo que vamos a ver hoy y qué podemos hacer para solucionarlo.
Los campos personalizados de WordPress te permiten añadirle todo tipo de metadatos a tus posts y páginas. Por ejemplo, podrías agregar un campo personalizado que muestre una puntuación para cada post, casillas de verificación o incluso mapas.
Como su nombre indica, son campos de entrada de contenido personalizados, que podemos añadir al editor de nuestras páginas o entradas para poder introducir información de forma diferenciada.
¿Por qué son importantes?
Porque nos van a permitir añadir cosas a nuestro WordPress que necesitamos y no vienen por defecto, nos van a dejar añadir grupos, por ejemplo que en una página salga cuando estás escribiendo un post la posibilidad de añador la ficha de autor, que esta lleva fecha, bio, foto, web etc, que no son más que campos personalizados, bien pues si queremos que salgan juntos esos campos para que sea más fácil podemos agruparlos en un grupo y con eso le podemos dar la posibilidad
¿Qué tipos de campos personalizados tenemos?
Los campos básicos que son los que son los de texto, área de texto, email, rango , número, URL, contraseña
Campos personalizados de contenido: estos son los campos de imagen, archivo, autor, embed
Campos personalizados de selección: estos son los de desplegable, Checkbox ,Radio (elección múltiple),Grupos, Verdadero/Falso (botón interactivo).
Campos personalizados de relación:
- Enlaces (poner cualquier enlace)
- Objetos (usa información de los posts)
- Link de páginas (enlazar contenidos)
- Relación general (elegir contenidos relacionados)
- Taxonomías (elegir taxonomías personalizadas)
- Usuarios (elegir varios autores, por ejemplo)
Los campos de mapa, fecha, colores: que nos permiten poner el selector de fecha, fecha y hora, color, mapa de google.
¿Qué hace la versión PRO del plugin de ACF?
La versión PRO, no requiere de la versión gratis, con lo que si la tienes no necesitas tener en la web las dos.
Esta versión añade campos y mejoras como sería:
Más AJAX
Más campos utilizan la búsqueda potenciada por AJAX para acelerar la carga de la página.
JSON local
La nueva función de autoexportación a JSON mejora la velocidad y permite la sincronización.
Fácil importación/exportación
Tanto la importación como la exportación pueden realizarse fácilmente a través de una nueva página de herramientas.
Nuevas ubicaciones de los formularios
Los campos ahora pueden ser asignados a los comentarios, widgets y a todos los formularios de los usuarios.
Más personalización
Se han añadido nuevas acciones y filtros PHP (y JS) para permitir una mayor personalización
Nueva interfaz de usuario
¡Todo el plugin ha tenido una actualización de diseño incluyendo nuevos tipos de campos, ajustes y diseño!
Nuevo campo oEmbed
Se ha añadido un nuevo campo para incrustar contenido.
Nueva configuración
Se ha añadido la configuración de grupos de campos para la colocación de etiquetas e instrucciones.
Mejores formularios del front end
acf_form() ahora puede crear una nueva entrada al enviarla con muchos ajustes nuevos.
Mejor validación
La validación de los formularios se realiza ahora a través de PHP + AJAX en lugar de sólo JS.
Mejor campo de relación
Nueva configuración del campo de relación para ‘Filtros’ (Búsqueda, Tipo de Publicación, Taxonomía).
Moviendo campos
La nueva funcionalidad de grupos de campos permite mover un campo entre grupos y padres.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Para mostrar los campos se pueden mostrar con un shortcode [acf field=»nombre del campo»] o si usamos elementor que aquí está más avanzado que gutenberg se crearía una plantilla base y con contenido dinámico se mostraría donde quisiésemos.
También podemos mostrar los campos
Búsquedas de los campos personalizados en el buscador con ACF Better Search
Esto es muy interesante ya que el buscador de WordPress no te da la opción de buscar dentro de los campos personalizados, algo que es muy útil y necesario en ciertas webs como la última que hemos hecho que es de un buscador de fosas donde en cada fosa hay personas con nombres, características, lugares, etc y querían que al buscar José López con apodo «El rojo» por ejemplo saliese esa información que sólo está en los campos personalizados.
Hay otros plugins que bien configurados también te lo hacen como el de better search pero este es gratuito y si uno gratis hace lo mismo que uno de pago pues listo
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, Google Podcast y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dais más visiblidad y así podría llegar a más gente 🙂

Deja una respuesta