¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En este episodio 12# del podcast de Plugins WordPress y más allá vamos a ver algo que me preguntan mucho, tengo vídeos en mi canal de YouTube y aquí en la web explicando el plugin que uso, Plugin GDPR Cookie Consent PRO pero hoy voy a dar unas pinceladas sobre qué necesitamos tener en la web y qué hace que este plugin sea de lo mejor que hasta el momento he visto.
Tenemos que tener en cuenta que los avisos legales tienes que tenerlos, hacerlos tu, ya sea que un abogado te los haga o que los hagas tu , pero no se hacen con el plugin, los plugins de GDPR no hacen los avisos legales.
Antes con que te saliese el botón aceptar cookies era suficiente pero ahora no sólo vale con eso, el usuario debe ver qué tipo de cookies hay, necesarias, no necesarias y debe tener la opción o aceptar o rechazar.
Además de la opción de aceptar o rechazar debe tener un enlace a la política de cookies
Algo muy importante a tener en cuenta es que los formularios, comentarios del blog, que tengamos en la web deben tener la casilla de aceptar los términos legales, sin marcar, debe ser el usuario quien lo haga. Un truco mío es simplemente poner en el formulario que uses que esa casilla sea obligatoria si quiere mandar el formulario.
Ya no sólo que acepte sino que además debe haber un texto que ponga los datos tuyos.

¿De dónde se pueden coger datos en tu web?
- Comentarios del blog, páginas, podcast etc
- Formularios de contacto
- Registros
- Suscripciones
- Servicios de analítica web, seguridad, etc…
- Plugins
- Cookies y otros códigos de seguimiento
- Servicios externos integrados en tu web
Es por eso que es tan importante que el usuario sea quien acepte qué hacer con sus datos y si darlos o no.
Casi ningún plugin en su versión free hace esto bien, de hecho si quieres que se bloqueen las cookies debes hacerlo de forma manual, ¿problema? cuando actualizas hay que volver a hacerlo.
Es por eso que el pluging de GDPR Cookie consent es tan bueno, te bloquea todo y te da a elegir dentro de qué categoría si las necesarias o no necesarias debe estar el bloqueo.
Cookies necesarias: Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies no necesarias: Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Además este plugin tiene más cosas como la lista de las cookies que hay
Vamos a ver qué dice su página oficial
Resumen
Tiene que quedar claro qué hacemos con los datos, cuanto tiempo tenemos los datos y quiénes somos.
Consentimiento si o si de que tenemos su consentimiento, tiene que ser él quién acepte la casilla no que esté marcada.
Hay que dar la opción de no aceptar, de borrar y de informar si por lo que sea te han jaqueado o algo y en ese caso hay que informar.
Hay que adecuar WordPress a todo esto, como ya hemos visto se recogen los datos de muchos sitios.
Política de privacidad, cookies, aviso legal en tu web y actualizados
Casilla de aceptar los avisos legales en todos los formularios
Proteger los datos e informar si hay alguna fuga o jakeo.
Enlaces de interés
Página del plugin GDPR Cookie consent PRO
Episodio 11# Plugins de calendarios
Extensión chrome para ver las cookies
Curso de este mes sobre suscripción a productos de tu negocio
Aquí os dejo el código que necesitáis para poner la casilla de verificación en la parte de comentarios y así cumplir con la ley, recordad que en el código debéis cambiar la url de mi política de privacidad por la vuestra y el nombre poned el vuestro, el resto lo podéis dejar como está
En el episodio 11# vamos a ver el plugin GDPR Cookie Consent PRO, que nos va a permitir bloquear todas las cookies, administrarlas, y ver el listado. Además vamos a ver esos puntos básicos que tu web debe tener para cumplir con la ley GDPR . . .
Para poder ver este contenido Premium necesitas ser suscriptor,
Suscríbete y accede a todos los cursos y cosas de la zona premium ó accede si ya eres suscriptor.
ACCEDE o REGÍSTRATE.
Haciendo esto tendrás acceso a todos los cursos además de la descarga de plugins y themes premium.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dais más visiblidad y así podría llegar a más gente 🙂
Deja una respuesta