¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !
En el tutorial de hoy vamos a ver qué es la etiqueta canónical y cómo hacerlo bien en mi web. La etiqueta canonial o rel=canonial, se introdujo en el 2009 para ayudar a los webmaster a evitar el contenido duplicado.
Según el propio Google
«Una URL canónica es la URL de la página que Google considera más representativa de un conjunto de páginas duplicadas en tu sitio web»
— Google Search Console Help
Este método, también conocido como enlace canónico o canonical tag, se utiliza en el mundo del SEO para evitar el contenido duplicado.
El “rel=canonical” se sitúa en el header de una página HTML y, aunque no es visible para el usuario, sí lo es para los motores de búsqueda..
Imagina que publicas un artículo en una página y lo quieres publicar en tu web también , para que eso no se considere duplicado lo que hay que hacer es específicar cuál es la url original así no hay contenido duplicado
Dicho de otra forma las URL canónicas dirán qué página será la que se muestre en Google de forma habitual.
Vamos a poner un ejemplo y ver de manera sencilla qué es esto de la etiqueta canónica, imagina que escribes un artículo que es tuyo y además ese artículo lo publicas en una página donde hay más artículos , pero claro, si el mismo artículo está en dos páginas diferentes google piensa que es contenido duplicado y te penaliza
¿Qué haríamos aquí? usar la etiqueta canónical, y decirle a google que la web original, la primera es la de tu web y la otra no, así no considera que hay contenido duplicado.
¿Por qué tenemos contenido duplicado? muchas veces no lo hacemos a propósito, evidente es sin querer, pero eso a google no le importa, imagina que creas una página y se crean varias versiones:
https://www.miwebte.com/categoria/producto1/
https://miweb.com/categoria/producto1/
https://www.miweb.com/producto1/
https://miweb.com/producto1/
Etc etc, para google eso no son páginas diferentes, es la misma con contenido duplicado, ¿por qué? WordPress, guarda la url del producto con y sin la categoría. También guarda con y sin www, no lo he puesto porque ya no suele pasar pero también guardaría con y sin http:// https:// , en fin, ¿te das cuenta lo sencillo que es generar contenido duplidado, no sólo en los artículos?
Por eso este tema es tan importante a nivel de SEO, nos va a ayudar a poder por ejemplo distribuir nuestro contenido en otras webs para así llegar a más público, simplemente diciendo a Google cuál es la URL original te quitas todos los problemas.
Hay varias formas de hacer esto, que no es más que poner la etiqueta rel=»canonical» en el encabezado de tu página.
<link rel="canonical" href="https://www.miweb.com/pagina/" />
Si prefieres no tocar código, y usas uno de los dos plugins por excelencia de SEO ya sea Rank Math del cual tenéis un curso completo o el plugin de Yoast te va a permitir poner rapido y fácil esta etiqueta .
¿Lo vemos?
¿Cómo ponemos la etiquera canónical en Rank Math?
En Rank Math es muy sencillo también, sólo tienes que ir a la pestaña que está la lado de general que es la pestaña avanzado y ahí vais a ver donde podéis poner la url canónical.

¿Cómo ponemos la etiqueta canónical en Yoast SEO?
Es muy sencillo, nos vamos a la página que queramos editar y en la opción de YOAST en la pestaña avanzado cuando la abres te deja la opción de poner la url canónical y es ahí donde debes meter la url original


Otro punto muy interesante y a tener en cuenta aquí es la sindicación de contenido.
¿Sabes qué es la sindicación de contenido?
Esto es cuando un mismo artículo aparece en varias páginas. Imagina que yo publico este artículo y mañana lo publico en otra web eso sería sindicar contenido, la práctica es muy buena e interesante ya que atrae mucho tráfico a tu web pero hay que hacerlo bien como ya hemos mencionado antes con la url canónica para que google no lo considere contenido duplicado
Deja una respuesta