¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 56# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver un plugin que sin duda nos va a ayudar a muchos si necesitamos una web multiidioma, el plugin se llama Translatepress y es de lo mejorcito que he encontrado por el momento.
Cómo hacer una web multiidioma con Translatepress
Este plugin como siempre tiene su versión gratuita y de pago, está en más de 200.000 webs activas, actualizado con frecuencia, casi todo 5 estrellas, y más de 90 tickets de soporte contestados
Es un plugin que en su versión gratuita funciona muy bien y para webs pequeñas es muy útil y fácil usarlo, si las webs fuesen grandes tiene un precio muy asequible.
¿Por qué querríamos hacer nuestra web multiidioma?
Hay negocios que necesitan tener su web en varios idiomas, o son tiendas online y parte de su mercado es extranjero, este plugin te ayuda en este tema, en su versión gratis puedes traducir la web a un idioma y en la de pago a múltiples idiomas, pero claro es importante saber que si la quieres en chino, si alguien escribe sería en chino, por eso piensa bien en qué idioma poner la web
¿Cuáles son sus características?
TRANSLATEPRESS es la mejor manera de traducir tu sitio de WordPress y convertirlo en multilingüe, directamente desde el front-end utilizando una interfaz de usuario amigable. TranslatePress es un plugin de traducción de WordPress que cualquiera puede usar. Su interfaz nos va a permitir traducir fácilmente toda la página a la vez, incluida la salida de códigos cortos, formularios y creadores de páginas. También funciona con WooCommerce. Es un complemento de traducción GPL y auto alojado, lo que significa que tú vas a ser el propietario de todas tus traducciones para siempre.
Sin una es una de las formas más rápida de crear un sitio bilingüe o multilingüe .
- Traduce todo el contenido directamente desde el front-end
- Compatible con todos los temas y complementos.
- Traducción manual y automática.
- Traduce cadenas dinámicas (gettext) agregadas por WordPress
- Se integra con Google Translate y deepl este último en la versión de pago, en la gratuita necesitamos api para traducir la web automática
- Colocar selectores de idioma en cualquier lugar usando shortcode [language-switcher] , elemento de menú WP o como un menú desplegable flotante.
- Soporte nativo de Gutenberg , para que pueda traducir fácilmente bloques de Gutenberg
- Compatibilidad inmediata con WooCommerce
En su versión PRO puedes traducir en más idiomas, todos los metadatos SEO algo muy muy interesante y útil, navegación basada en el idioma, detección automática en el idioma del usuario, ver y traducir contenido que solo es visible para un rol de usuario en particular, traducción automática de Deepl con su clave API, vamos a poder crear cuentas de traductor para que se gestione según el idioma

Pregunta suscriptor
Roy me dice, gracias por tu post, es lo que estaba buscando lastimosamente no entendí muy bien como haces las reglas, porque yo quiero que aparezca mi botón a los 4 minutos de abrir la pagina y se esconda a los 10 min de abrirla pero no entendí como hacerlo…
Hola Roy ¿qué tal? justo ese ejemplo digo en el vídeo cómo se hace, tienes que poner el shortcode, y poner que se muestre a los 4 minutos de estar en la web y se esconda a los 10 y pones en medio el botón
[timed-content-client show=»4:00:1000″ hide=»10:00:2000″]
AQUÍ PON TU BOTÓN
[/timed-content-client]
Enlaces de interés
Episodio 55# Crea un menú flotante circular con Bubble menú
Último curso publicado, Curso de WPSmartPay | Vende productos digitales y acepta pagos con WordPress
Cómo crear contenido cronometrado en WordPress con timed content
¿Te gustó este podcast? ¡No sabes lo que te estás perdiendo en YouTube!
Deja una respuesta