¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 56# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver cómo sincronizar los productos de nuestra tienda física con nuestra tienda online, algo muy importante si nuestro negocio tiene esos dos puntos de venta.
Sincronizar los productos de tu tienda física y online
Este plugin básicamente lo que nos va a permitir es sincronizar de forma fácil nuestra tienda online con nuestra tienda offline, si tenemos solo una tienda offline y una online entonces necesitaríamos crear una caja registradora y una tienda, si tuviésemos dos tiendas y una online serían dos cajas y una tienda ya que esto nos va a permitir poner en cada caja registradora unos productos distintos.
Resúmen debes crear una tienda, unos empleados y una caja registradora
El plugin que vamos a ver es de pago pero aunque he visto otros más económicos a la larga te dan problemas, en cambio este es muy bueno y sin duda merece la pena
Algo interesante de este plugin es que nos va a dejar escanear códigos de barra y hay que tener en cuenta que aunque te permita pagar está diseñado para pagar en el momento desde tu tienda física
Algo que hay que tener en cuenta es que el plugin funciona con cualquier método de pago que esté disponible en WooCommerce, aquí debemos tener en cuenta que el plugin no tiene integraciones con pago de tarjeta con lo que debemos hacer lo siguiente:
- Procesar la orden en el POS
- Antes de darle click a pagar en el POS vas al datafono
- Ingresas la cantidad a pagar y el cliente realiza el pago directamente en el datafono
- Una vez el pago haya sido procesado por el datafono le das a Pagar en el POS.
Es decir cuando van a pagar por tarjeta , ponemos la opción stripe y cobramos luego sabemos cuanto hemos facturado en cada momento.
Parece complicado pero no lo es, este plugin te crea una página que es a la que tienen que entrar los gerentes o encargados, empleados de la tienda, no a tu WordPress, sino a la página que se crea por defecto
Una vez entras en la caja te dice que con cuanto dinero quieres empezar, aquí simplemente es poner la cantidad, por ejemplo 300€
Tenemos la opción de poner cómo queremos que se hagan los pagos, si con efectivo, tarjeta, contrareenbolso etc, si queremos que sea por tarjeta debemos instalar el complemento para WooCommerce donde nos va a permitir pagar con Stripe, os dejo enlazados dos plugins que nos van a permitir hacer esto
Caractaerísticas de Yith Point of sale for WooCommerce
La solución más económica y avanzada para transformar tu WooCommerce en un Punto de Venta para tu tienda física.
YITH Point of Sale funciona de forma nativa con WooCommerce y se conecta a su tienda a través de la API REST de WooCommerce.
Un sinfín de registros de tiendas y TPV en una sola instalación
Vas a poder supervisar los pedidos y los ingresos de cada tienda y registro de POS desde un panel potente y versátil
Acceso directo al registro de TPV gracias a una página de inicio de sesión moderna y personalizable
Crea productos y administre el stock directamente desde la interfaz POS
Administra descuentos, cupones, marcas, envíos y agregue notas sobre productos y pedidos
Recupere los carritos de compras guardados para completar el pedido en una etapa posterior
Habilite métodos de pago múltiples y divididos en el mismo pedido

Pregunta suscriptor
Hola muy buen tutorial (se refiere al de como configurar la ley de cookies con el plugin GDPR Cookie Compliance ), felicidades, pero a ver si me puedes resolver un problema que me ha surgido, tengo dos idiomas con polylang y al configurar el plugin me ha salido un mensaje de idioma predefinido y todo lo que he configurado, solo me sale en un idioma en el otro idioma no aparecen todos los cambios que he realizado en el plugin, a que es debido o ¿como lo puedo resolver? gracias.
Hola de nuevo ya lo he podido resolver, dejo aquí como por si alguien se encuentra con el mismo problema, he cambiado el idioma predeterminado en la configuración de Polylang y entonces he configurado de nuevo el plugin en ese idioma y problema resueLto gracias de nuevo por tu gran aporte.
Gracias a tí Armando por el aporte
Enlaces de interés
Episodio 57# Gestión del inventario en WooCommerce con Stock Manager
Último curso publicado, Curso de WPSmartPay | Vende productos digitales y acepta pagos con WordPress
WooCommerce Stripe Payment Gateway
Stripe Payment Plugin for WooCommerce este me gusta más a mi.
¿Te gustó este podcast? ¡No sabes lo que te estás perdiendo en YouTube!
Deja una respuesta