¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 61# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver un plugin que nos va a permitir mostrar calendarios y eventos en tu web de forma bonita y personalizada de manera gratuita con el plugin Timetable and Event Schedule
Como siempre vemos que el plugin tiene buenas reseñas, está actualizado hace poco y que tiene la documentación visible y fácil para poder consultarla.
Cómo mostrar calendarios y eventos en tu web
Muchas veces tenemos una web donde hacemos eventos o tenemos algo que queremos mostrar , ya sean clases, conferencias, etc y no queremos un plugin de pago pues no necesitamos que se vendan o compren entradas, simplemente necesitamos que de forma visual se vean los eventos y toda la información.
Hay muchos plugins que nos dejan mostrar calendarios y eventos en tu web pero este es gratuito y muy fácil de configurar, además vale para elementor, gutenberg , divi etc, y nos va a dar la opción de ponerlo personalizado con un shortcode si quisiésemos.
El plugin lo podemos usar para programar diferentes tipos de eventos, como varias lecciones, clases de gimnasia, festivales, conferencias, ceremonias, conciertos y mucho más. Es útil en términos de administración de back-end y es muy fácil de usar para su audiencia. Además vas a poder poner colores a cada evento y enlazarlo de manera personalizada.
Vamos a poder agregar una fecha, hora, descripción del evento etc, además tiene un sistema de filtrado donde vamos a poder ver el evento de forma individualizada por cada tipo
Algo muy interesante es que te va a dejar poner horas y minutos, con lo que la parte del tiempo es muy precisa, en la descripción vamos a poder poner la dirección e incluso meter enlaces si quisiésemos hacer algo con google maps.
Entre sus principales características tiene
- Opción de poner varios tipos de columnas
- Seleccionar/deseleccionar las columnas y eventos preferibles que se mostrarán en el horario
- Posibilidad de agregar etiquetas y categorías de eventos
- Capacidad para mostrar los eventos por las categorías apropiadas
- Medida de horas que se mostrará en la columna del horario de la izquierda para mostrar una duración más precisa de cada actividad (evento)
- Varios estilos de filtro: lista desplegable y pestañas
- Opción para mostrar/ocultar el modo de vista ‘Todos los eventos’, la columna de horas y las filas vacías
- Parámetros de eventos personalizables (título, hora, subtítulo, etc.) y la capacidad de mostrar solo los preferibles en el horario
- Imágenes destacadas para eventos individuales
- Oportunidad de establecer la URL del evento para vincularlo a cualquier sitio web externo
- Opciones de alineación de texto para bloques de eventos
- Identificaciones únicas para múltiples horarios en una sola página
- Ajustes de color para el fondo, el desplazamiento del fondo, el texto y el desplazamiento del texto
- Exportación/importación de sus datos
Una pregunta que nos puede venir a la cabeza es si podemos mostrar calendario por zonas y horarios, aquí ellos en la parte de FAQ contestan que el propio plugin coge la zona horaria que tienes por defecto en tu WordPress, por eso es importante que miremos este tipo de cosas ya que muchas veces nuestras consultas ellos mismos las resuelven.
Ya no tenemos excusa para mostrar calendarios y eventos en tu web

Pregunta del suscriptor
Mi duda consulta va relacionada con el SEO Local, el NAP (ahora NAPW) Goggle My business y los directorios de empresas tipo Páginas amarillas y ¡¡¡como no!! con las URL parametrizadas.
¿Una URL parametrizada, perjudica el posicionamiento por ser un NAPW distinto?, sí en cada directorio de empresas, le ponemos una URL parametrizada distinta, con el fin de conocer el tráfico que viene de cada directorio?
Normalmente no vas a poder controlar la URL de cada directorio. En todo caso, con la URL completa deberías poder controlar las visitas desde esa URL
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, Google Podcast y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dais más visiblidad y así podría llegar a más gente 🙂
Enlaces de interés
Episodio 60# Recogida de productos en varios locales
Curso gestión de reservas con Amelia
¿Te gustó este podcast? ¡No sabes lo que te estás perdiendo en YouTube!
Deja una respuesta