¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 26# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver un tema muy interesante como es el marcado de datos estructurados que no es otra cosa que decirle a google qué es cada cosa de nuestra web para que la entienda mejor.
Hoy vamos a ver varias cosas:
- Qué es el marcado de datos estructurados y para qué nos ayuda
- Cómo se puede hacer , manual con plugins (Schema PRO, Rank Math)
- Cómo se comprueban los cambios realizados
Qué es el marcado de datos estructurados y para qué nos ayuda
Como ya hemos dicho antes el marcado de datos estructurados no es otra cosa que decirle a google qué es cada cosa de nuestra web para que la entienda mejor.
Todos sabemos la importancia del marcado de datos estructurados y cómo es una de las partes esenciales de los sitios web hoy en día.
Los motores de búsqueda, especialmente Google, intentan comprender mejor tu sitio web con la ayuda de datos estructurados o esquemas en su sitio web. Y «recompensan» entre comillas tu sitio web con excelentes resultados.
Un ejemplo fácil de esto es por ejemplo los artículos de recetas, además de la información básica como título, descripción, URL, vamos a tener detalles avanzados como calificaciones de estrellas, reviews, ingredientes, tiempo, enlaces a sitios, fecha, etc.
Google tiene una documentación dedicada que describe el tipo de esquemas que pueden generar resultados enriquecidos.
Luego Google igual coge los cambio o igual no, pero ahí si tenemos bien el marcado de datos estructurados seguro que nos muestra los cambios
Para ver todos los tipos de schema que hay podemos ir a Schema.org , que es el sitio web oficial de Schema, ahí vamos a ver que admiten más de 750 tipos de esquema , aquí depende de la fecha, exáctamente 779 a fecha de junio 2021. Aquí hay que saber que Google admite 779 resultados pero devuelve resultado enriquecidos solo para los tipos presentes en su documentación , que son los que vamos a encontrar en los plugins de que vamos a ver hoy. Los resultados son leídos por Google pero no hacen efecto en los resultados enriquecidos.
Es verdad que desde ahí vamos a poder de forma manual como veremos luego poner los datos estructurados que realmente necesitemos y luego añadirlos a nuestra web o con los plugins que vamos a ver a continuación hacerlo de forma personalizada.
Cómo se puede hacer , manual, con plugins (Schema PRO, Rank Math)
Aquí hay dos formas de hacerlo , de forma manual que es la mejor solo que un poco más complicada y mediante plugins que es lo que vamos a ver hoy.
Rank Math
Rank math es sin duda de los plugin de SEO de lo mejorcito, es verdad que la versión gratis te permite hacer muchas cosas, pero la PRO simplemente es brillante, hay un curso entero en la web de Rank Math que os recomiendo.
Es verdad que la versión gratis es muy interesante lo que tiene pero la pro que son 59€ al año te da muchas opciónes que la verdad merecen la pena, (en otro podcast hablaré sobre Rank Math y sus bondades) pero hoy vamos a centrarnos en una de las grandes cosas que tiene la versión PRO como es el marcado de datos adicional, es verdad que la gratis te deja hacerlo de forma genérica y por página, pero si quieres añadir más de un marcado de datos a una página o artículo debes tener la versión PRO
Rank Math PRO te va a permitir añadir este marcado de datos estructurados en cada página, de forma general también , en la gratuita podemos hacer un schema por tipo de contenido general pero solo uno , es decir, imagínate que tienes un artículo y además un vídeo, o una receta, podrías poner los dos marcados de pero en la pro se puede hacer por cada uno.
Algo interesante, por ejemplo, es la parte de news, ahora rank math pro tiene la parte de sitemap news que si lo activas y lo juntas con el que te deja hacer el pro vas a poder si la noticia es interesante y buena que google lo muestre en su sección de noticias.
Con Rank Math, incluir datos estructurados en publicaciones es tan simple como señalar y hacer clic. Se admiten varios tipos de esquemas y también se puede establecer una categoría predeterminada en la configuración.
Schema PRO
Este es el gran plugin para hacer el marcado de datos, es verdad que ahora con Rank Math es muy fácil pero esas webs que no utilizan Rank Math porque están con Yoast SEO u otro plugin de SEO el cual no tiene schema , y no quieren cambiar ya que llevan mucho tiempo y muchas páginas posicionadas , estos suelen usar o la forma manual como hablamos luego por encima o este tipo de plugins que es de lo mejorcito.
Al igual que rank math con este plugin vas a poder hacer un marcado de datos de todos los tipos importantes que hay como son reviews, negocios locales, artículos , productos, servicios , cursos, recetas, libros, eventos, ofertas de trabajo, etc ver en la web los tipos de schema y además te va a dejar la opción de poner tu propio schema personalizado.
De forma Manual
Si nos decidimos por la versión manual debemos meter el código que nos da la herramienta de marcado de datos estructurados y añadirlo a la web, ¿cómo se hace eso?
Si usamos génesis framework, es muy sencillo pues tienes una parte que se llama header and footer scripts, y es ahí donde los meter, en cambio si no usamos este framework o alguno de sus childthemes , hay un plugin que se llama header and footer scripts y desde ahí vas a poder meter estos códigos de forma manual.
Para los suscriptores os voy a dejar el vuestra zona privada un ejemplo de marcado de datos estructurados para que lo copiéis con vuestros datos y lo pongáis en vuestros plugins.
Dato importante a tener aquí en cuenta si vais a usar la forma manual vais a poder usar conectores o path que los plugins no te dejan y esto va a hacer que conectes ciertas cosas de tu web con otras haciendo así que google entienda mejor todo.
Es importante que si hacemos cambios vayamos otra vez a google search console que vuelva a indexar la página con los nuevos cambios.
Si cada url es distinta lo correcto es que pongamos un marcado de datos distinto en cada url, o un marcado general de lo importante y luego en las páginas que queremos poner algo diferente o añadir información ponerlo de forma específica.
Para comprobar los cambios en cada plugin te va a dar la opción de ir a la página de comprobación pero si lo hiciéses sin plugin puedes comprobarlo desde aquí
En la agencia de 1PuntoEnComun, donde hablamos de SEO Local y creación de contenidos voy a escribir un artículo específico del marcado de datos estructurados para el negocio local.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, Google Podcast y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dais más visiblidad y así podría llegar a más gente 🙂
Enlaces de interés
Puedes comprar el plugin de Schema PRO si compras el theme de Astra o directamente desde su web
Episodio 25# Cómo reducir el SPAM sin morir en el intento
Deja una respuesta