¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 65# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver un tema que un suscriptor me ha preguntado y es el de saber que se necesita saber para hacer el mantenimiento de una web, esta es la pregunta y la vamos a contestar de forma aproximada en el episodio de hoy
¿Qué precio tendría un mantenimiento web, para saber si tengo la web bien configurada y los plugins necesarios para que funcione bien Gracias ,Un saludo Espero que estés bien
Gracias a tí, antes de nada tengo que decir que el mantenimiento lo hago de webs que hago yo o de webs que están hechas con plugins y themes que considero buenos, el resto de webs no hago ningún tipo de mantenimiento, ya que no sé cómo se han hecho esas webs, y si encima usan plugins como Visual composer o themes como algunos de themeforest, o Divi, sé que van a dar problemas y al final voy a tardar más tiempo del que van a pagar
Por eso y creo que es lo que deberíais hacer vosotr@s si os vais a dedicar a este tipo de servicios, aún así, si queréis un curso de qué pasos necesitamos para hacer el mantenimiento de una web me lo decís y lo preparo.
Pasos para hacer el mantenimiento de una web
Aquí hay que tener en cuenta varias cosas, pero antes de todo esto incluso necesitamos saber todo sobre la web que vas a llevar ya sea la tuya o la de un cliente, necesitas saber cómo accedes a la web, necesitas tener un perfil de administrador, no vale otro
Es importante saber cómo acceder al hosting, ya sea directamente o desde FTP. Por cualquier problema que pueda surgir, con lo que necesitáis estar familiarizados con CPanel, el panel de Siteground o lo que uséis
Es importante que sepamos tener actualizado WordPress, Plugins, themes y usar sólo lo necesario, el resto lo podemos eliminar . Sabiendo esto vamos a ver por encima qué cosas necesitamos ver y cómo hacerlo.
Una vez tenemos esto claro es importante que tengamos un sistema de copias de seguridad bueno, además de las del hosting yo añadiría algo extra sobretodo si tenemos una tienda online.
Para hacer el mantenimiento si es de tu web lo puedes hacer todo desde tu WordPress o si en cambio quieres llevar mantenimiento de más webs hay herramientas como ManageWP que si queréis un curso lo podemos hacer de esta super herramienta , pero hoy vamos a ver qué necesitamos hacer sin ayuda de terceros.
- Tener la web lo más limpia posible, comentarios de spam , eliminados quítalos, intenta que lo que sobre no lo tengas ya que al final acumulamos en la base de datos cosas que sólo hacen que vaya peor todo, debe estar lo más limpia por dentro, los suscriptores tenéis el curso de WPreset que os va a ayudar en esto bastante, es decir, hay que poner al día tu CMS, temas y plugins.
En este tema siempre lo digo, themes debe haber sólo 2, el padre y el hijo , el resto fuera. Y en cuando a plugins, dejar los necesarios, ya sean 5 o 30, no por tener más va a pesar más la web ni por tener menos va a pesar menos, si optimizas bien todo no tiene porqué ir mal una web con 30 plugins. Simplemente necesitamos saber que no tenemos dos plugins que hacen lo mismo, en ese caso elimina uno de los dos.
- Este plugin te ayuda también con las copias de seguridad algo muy importante si quieres tener tu web actualizada, pero también os dejo enlazado el de Updraftplus por si quieres usar uno gratuito
- Revisar el rendimiento de tu web, desde el propio WordPress en la parte de herramientas hay una opción que pone salud del sitio y ahí vas a ver todo lo que necesita mejorar
- Algo muy importante también que hay que tener en cuenta y saber para que todo funcione perfectamente es tener un control de seguridad, aquí hay varias cosas que podemos hacer pero no debemos complicarnos con el plugin de SG Security nos sobra y os lo dejo enlazado abajo
- Realizar pruebas sobre la velocidad de carga con Page speed o GtMetrix , donde vamos a ver qué tenemos que mejorar y dónde, controlar el peso de las imágenes, el caché etc
- Examinar la arquitectura web. Es decir, que todos los H1, 2,3,4 y párrafos estén en orden y con sentido
- Buscar enlaces rotos y comprobación de formularios, aquí es muy importante tenerlo bien ya que podemos evitar grandes problemas como los errores 404 o que los formularios no funcionen bien, aquí hay una herramienta gratuita que funciona muy bien , Brokenlinkcheck
Aquí cada uno lo puede hacer como quiera, hoy hemos visto así de forma rápida la lo que necesitamos ver para que la web funcione bien en el tiempo, ya hemos comentado antes que si queréis un curso de ManageWP donde vamos a ver cómo hacer este mantenimiento con más de una web desde un mismo panel me lo decís y lo preparo
¿Cuánto se cobra por un mantenimiento web?
Aquí cada cual necesita ver su tiempo, qué va a hacer, cuántas webs tiene y cómo son de grandes. No es lo mismo un mantenimiento web de una tienda online que de una web corporativa donde lo más corriente es que solo haya que actualizar plugins y cosas básicas que tardas poco tiempo
También hay que tener en cuenta si el mantenimiento web es sólo actualizar o hacer más revisiones, pero normalmente va de entre 39€ a 59€ o depende de si la tienda en muy grande y en ese caso ya son presupuestos personalizados.

Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, Google Podcast y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dais más visiblidad y así podría llegar a más gente 🙂
Enlaces de interés
Episodio 64# WP Tasty para crear un blog de recetas en tu web
Episodio 44# SG Security añade seguridad web
Episodio 6# Copias de Seguridad con el plugin UpdraftPlus
Último curso disponible, Curso de gestión de inventario en WooCommerce
¿Te gustó este podcast? ¡No sabes lo que te estás perdiendo en YouTube!
Deja una respuesta