¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 73# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver Cómo crear facturas en PDF y albaranes para WooCommerce
Cómo crear Facturas en PDF y albaranes para WooCommerce
Woocommerce es una maravilla por todas las posibilidades que tiene, hay mil plugins que te van a permitir hacer de todo lo que queramos por eso es uno de los más usados si tenemos una tienda online.
Hoy vamos a ver un plugin muy específico para Woocommerce que lo que nos va a dejar hacer es añadir facturas de PDF a los correos electrónicos de confirmación enviados a tus clientes. Incluye una plantilla básica así como la posibilidad de crear/modificar tus propias plantillas.
Además, puedes elegir si descargar o imprimir facturas y albaranes desde la administración de pedidos de WooCommerce
Como casi todos los plugins tiene su parte gratis y su parte de pago, más de 300.000 instalaciones activas, más de 1400 reseñas casi todas de 5 estrellas y actualizado hace nada.
PDF Invoices & Packing Slips for WooCommerce plugin
Como todos casi todos los plugin tiene su versión gratuita y de pago
Este plugin ofrece varias características para personalizar y generar facturas en PDF. Entre ellas, se encuentran la posibilidad de adjuntar automáticamente facturas en PDF a correos electrónicos seleccionados, descargar facturas desde la página de administración de pedidos o desde la página Mi cuenta, generar facturas en masa y personalizar las plantillas HTML/CSS de las facturas.
También cuenta con números de factura secuenciales con formato personalizado y está disponible en varios idiomas.
Además, ofrece extensiones premium como la posibilidad de crear y enviar facturas proforma por correo electrónico, notas de crédito, albaranes por correo electrónico y carga automática a Dropbox.
También se pueden enviar automáticamente a la impresora los nuevos pedidos o albaranes al momento de realizar el pedido.
El plugin es totalmente personalizable, permitiendo la introducción de un logo/imagen de cabecera del cliente, modificación de datos, pié de página, condiciones de la tienda, etc. También se puede elegir el tamaño del papel y está preparado para traducción.
Un montón de cosas que si lo usamos bien puede ser muy útil
Pregunta suscriptor
Es un gusto saludarte, no sé por qué no me aparece en AVANZADO la opción de ANCLAJE HTML, me ayudarías a solucionarlo?
Hola, debería aparecerte, ¿tienes actualizado Gutenberg y WordPress?, Otra cosa que también me he encontrado es que si no señalas el texto que quieres poner el enlace ancla, no te sale, debes señalar el texto y luego ya te sale la opción de avanzado en la parte derecha. En el Vídeo puedes ver todo bien.

Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, Google Podcast y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dais más visiblidad y así podría llegar a más gente 🙂
Enlaces de interés
Episodio 72# Cómo crear un carrito flotante en POPUP para WooCommerce
PDF Invoices & Packing Slips for WooCommerce
Cómo crear enlaces ancla en Gutenberg y Elementor
Vídeo YouTube «Cómo crear un carrito flotante en POPPUP para WooCommerce»
Último curso disponible, Curso de gestión de inventario en WooCommerce
¿Te gustó este podcast? ¡No sabes lo que te estás perdiendo en YouTube!
Deja una respuesta