¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En este episodio 43# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver de manera extendida un plugin del que ya hay un tutorial y en ese estuvimos viendo cómo cambiar esas URL para los enlaces de aficliados
Ahora vamos a ver de forma más concreta qué se puede hacer con este plugin, y cómo podemos medir qué ha pasado con esos enlaces, es decir, sus estadísticas.
Estadísticas de clicks con Pretty Links
Entonces ¿qué podemos hacer con este plugin?:
- Links internos en la web como por ejemplo el del podcast , como siempre digo En vez de decir Episodio 43# Pretty Links, estadísticas de clicks, digo podéis escuchar el episodio poniendo www.triunfacontuwp.com/43
- Links externos como son los del enlace de afiliados, como el de siteground que recomiendo siempre entre otros https://www.triunfacontuwp.com/Hosting
- Para ver las estadísticas de cliks, es decir, qué ha pasado con cada enlace
El plugin te va a dejar poner redirección 301, 307, 302, vas a poder poner si quieres que el enlace sea follow o no follow, en mi casi si el enlace es externo le pongo no follow, si es interno le pongo follow
Algo interesante es la parte de seguimiento, esta casilla si queremos seguir las estadísticas del link debemos mantenerla activa
En cada pretty link que pongamos vamos a poder ver los cliks que hemos recibido e incluso los cliks totales de cada uno por orden de más a menos
En las estadísticas hay algo interesante que es la parte de ip esto es desde qué IP he ha dado click, si la mía, la suya etc
La parte de marca de tiempo donde vemos el día, hora de la acción
URI, es la url desde la que se ha hecho, si está la parte de URL bien y la de referencia no es que la gente ha hecho el clik directamente desde la url
La parte de enlace es el nombre de la redirección, si Episodio7, o simplemente 7
En el informe podemos hacer que salgan todos los cliks o solo los únicos, además de ver un rango de fechas concretas
Y luego en un csv podemos descargar todo
En cada pretty link que añadimos podemos pinchado en el número del clik ver las estadísticas personales de ese link, si un día hice algo especial y se dieron más cliks o qué hemos hecho
En la parte de opcione, informar, vamos a poder decidir que tipo de trakeo vamos a querer, seguimiento normal, un seguimiento más extendido pues vas a tener más estadísticas pero el rendimiento de tu web va a ser peor ya que vamos a consumir más recursos y una tercera opción que es el seguimiento del número de clics simples (menos estadísticas / mejor rendimiento)
Puedes también excluir tu ip para que no cuenten en las estadísticas , para hacer esto nos vamos a google y ponemos cual es mi IP y nos salen muchas páginas
Y luego una última parte de filtrar robots pero para tener esta hay que tener la segunda del seguimiento activa con lo que mejor lo dejamos tal cual.
Sin duda este es uno de esos plugins que trabajas mucho con WordPress debes conocer y usar
Pregunta suscriptor
«Hola disculpa ya se que no tiene nada que ver con el vídeo pero ando un poco perdido, una pregunta Cómo puedo hacer para editar la página de resultados de búsqueda de productos de Woocommerce con Elementor?:’) «
Bien aquí como ya sabemos todos las tiendas online tienen una página de resultados , esta viene por defecto a no ser que la editemos.La página de resultados de búsqueda es un archivo que muestra los resultados en una plantilla de archivo.
Bien esta página viene por defecto pero podemos editarla con código y os dejo un tutorial donde se explica bien cómo hacerlo . Además con el plugin que hace poco hablamos WP Gridbuilder del cual voy a sacar un curso en breve también se puede
Pero en este caso Josué me pregunta cómo hacerlo con elementor, está claro que su tienda está hecha con elementor y si nos vamos a la página de documentación del mismo vamos a ver cuales son los pasos para hacerlo
- En el Tablero, Plantillas > Generador de temas > Archivo > Agregar nuevo
- En Tipo de plantilla , elegimos Archivar y Crear nuevo
- Elige un bloque o diseña tu propio archivo desde cero
- Para obtener una vista previa de este archivo como una página de resultados de búsqueda , hacemos clic en el ícono del ojo
> , luego clic en Configuración > Elegimos los resultados de búsqueda .
- Ingresamos un término de búsqueda de ejemplo para ver cómo se ve la página de resultados.
- Hacemos clic en Aplicar para obtener una vista previa.
Podemos personalizar el mensaje si no hay resultados .
- En Contenido > Avanzado , y ahí escribimos el mensaje » No se ha encontrado nada «.
- En Estilo > Mensaje de nada encontrado , podemos cambiar la fuente, el color del texto, etc.
Para aplicar el diseño a nuestra página de resultados de búsqueda , hacemos clic en Publicar y, en la ventana Condiciones , seleccionamos Resultados de búsqueda .
Os dejo un vídeo para que podáis ver cómo se hace

Enlaces de interés
Episodio 42# GDPR Compliance configura la Ley de cookies
[Pretty links] Cambia tus enlaces de afiliados u otros por enlaces bonitos
Episodio 38# Redirecciones en WordPress ¿qué debemos saber?
¿Te gustó este podcast? ¡No sabes lo que te estás perdiendo en YouTube!
Deja una respuesta