¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En este episodio 25# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver un tema que últimamente lleva a todos de cabeza y es el SPAM, por eso hoy hablamos Cómo reducir el SPAM , dónde lo encontramos, cómo evitarlo etc.
Qué es el spam y dónde lo encontramos
Es cuando recibes o alguien manda grandes cantidades de correo con enlaces sin consentimiento y con fines comerciales. Te llegan aviso de intento de entrar, de foro, de intentos de entrada a tu web etc
Igual alguien deja un comentario que no le interesa a nadie de tu comunidad, con lo que no es nada interesante con lo que empeora la experiencia de tus usuarios en tu web lo que puede hacer que la gente se vaya de tu web y eso empeore el SEO en el sentido de que la gente que entra en tu web y ve esto se va y eso indirectamente afecta a tu posicionamiento ya que la gente se va. Se esconden links en los comentarios, y estos enlaces además de ser de poco interés, muchas veces son con virus.
Básicamente SPAM es cuando alguien hace auto promoción de algún contenido y este es el Spam más evidente.
Hay que pensar que la mayoría del Spam es automatizado y estas empresas saben que tu web sabe que esta hecha con WordPress ya que es fácil detectar que una web está hecha con WordPress.
¿Hay plugins para reducir el spam?
Está el archiconocido akismet que es un plugin que te permite protegerte del spam, pero en mi opinión es un plugin muy grande, que la configuración no es sencilla y en definitiva sólo necesitamos que evite el spam
Luego está el que uso yo que es Antispam BEE es más ligero y fácil de utilizar, os dejo enlazado el artículo con un vídeo para que veáis como se hace. Te bloquea los comentarios y te bloquea la lista de forma automática.
¿Cómo lo hago yo?
Aquí nos vamos a encontrar con dos tipos de Spam en los comentarios y en los formularios.
En cuanto a los comentarios, hoy en día hay muchas herramientas, los comentarios los puedes moderar, en el curso de WordPress Básico gratuito en la lección de comentarios os comento cómo bloquear este tipo de comentarios y permitir o no que se puedan escribir, puedes poner que todos los comentarios se puedan hacer manualmente , puedes impedir dejar URL en los comentarios etc, hay listas de spammer conocidos y puedes pegar esa lista .
Además del plugin que uses para reducir el Spam, ahora y yo lo uso es usar el capcha, nunca me ha gustado esto pero como ya he mencionado este tema ya nos está volviendo locos a más de uno .Hay plugins de capcha para los comentarios, instala el que más valoraciones tiene y listo.
Una opción buena también es valorar si en realidad nos interesa tener los comentarios activos. Si la mayoría es Spam yo igual cambiaría ese punto o s te interesa mucho puedes usar otro tipo de comentarios como discust etc. Muchas veces la gente comenta para pedir información o algo que necesite saber, si detectas que eso es así puede incluso poner una opción de soporte vía Whatsapp y quitar los comentarios. Aquí cada uno sabe qué problema tiene en su web
Una vez visto qué podemos hacer con los comentarios vamos a ver qué hacer con los formularios, WPFORMS, GRAVITY FORMS, NINJA FORMS, CONTACT FORM 7, aquí hay varias opciones , casi todos estos plugins tienen extensiones para Spam, pero la manera más fácil es poner un recapcha en el formulario como os enseño a hacerlo en el vídeo que os dejo. El vídeo es con Gravity Forms, pero con los otros es igual.
Cuando hablamos de formulario no podemos olvidar el de inicio de WordPress, ya hemos mencionado antes que los el Spam en la mayoría de los casos está automatizado y una de las cosas para hacer esto es que saben que tu web está hecha en WordPress, bien un paso que yo hago en las webs que gestiono es esconder el wp-admin y esto lo hago con un plugin donde hablo en el Episodio 5 del podcast, el plugin es WPS Hide login este lo que hace es cambiar la ruta de entrada, otra opción es poner un recapcha al formulario de wp-admin y eso se puede hacer con un plugin, este se llama Two Factor Authentication y lo que hace es poner un recapcha en el formulario así evitas lo intentos de entrada y los respectivos mails de intento de entrada.
VÍDEO TUTORIAL CÓMO AÑADIR RECAPCHA A TUS FORMULARIOS
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, Google Podcast y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dais más visiblidad y así podría llegar a más gente 🙂
Enlaces de interés
Episodio 24# Plugins de Mantenimiento, errores, modo próximamente
Episodio 5# Plugin WPS Hide Login, cambia el wp-admin de tu web y añade seguridad
[ Antispam bee plugin] Protege tu web del SPAM y agrega un nivel más de seguridad
Deja una respuesta