¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !

En el episodio 71# del podcast de Plugins, WordPress y más allá vamos a ver Cómo crear un carrito flotante en POPAP para WooCommerce
Cómo crear un carrito flotante en POPUP para WooCommerce
Woocommerce es una maravilla por todas las posibilidades que tiene, hay mil plugins que te van a permitir hacer de todo lo que queramos por eso es uno de los más usados si tenemos una tienda online.
Hoy vamos a ver un plugin muy específico para Woocommerce que lo que nos va a dejar hacer es un POPUP flotante con las cosas que tenemos en nuestro carrito
Como casi todos los plugins tiene su parte gratis y su parte de pago, más de 7000 instalaciones activas, 48 reseñas de 50 de 5 estrellas y actualizado hace nada.
Es de la empresa WP Clever, una empresa con muchos y conocidos plugins para Woocommerce
El plugin de le da WPC Fly Cart for WooCommerce le da a nuestro sitio el superpoder de agregar productos al carrito sin salir de la página actual o recargar la página manualmente. Además, los usuarios tienen derecho a revisar su pedido, proceder al pago o continuar comprando; todas las acciones se activan en una sola pantalla
Entre sus características gratuitas tiene que podemos personalizar el carrito flotante a nuestro gusto y con colores corporativos
Detalles del carrito personalizables: botón de cierre, total, subtotal, datos del producto.
Posición del carrito y de la burbuja personalizable. Podemos habilitar y desahablitar los productos sugeridos…
WPC Fly Cart for WooCommerce PRO
Entre sus características más interesantes tiene la de poder realizar el pago instantáneo directamente desde el carrito flotante.
Vamos a poder añadir cupones y mostrar los productos de venta cruzada directamente en el carrito. Velocidad de carga ultrarrápida, adaptado al móvil.
Pregunta suscriptor
Hola, gracias por los videos ,excelente , para hacer un cambio de dominio principal en el mismo hosting (siteground) hace falta cambiar los DNS o no ? muchas gracias, suerte
Hola, si el centro de datos es el mismo los DNS deben ser los mismos, aún así si tienes diferentes cuentas dentro del mismo hosting (Siteground) puedes mirar si son iguales pero lo que yo he visto en los míos que van dentro del mismo centro de datos (Eemshaven (NL)) los DNS son iguales

Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, Google Podcast y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dais más visiblidad y así podría llegar a más gente 🙂
Enlaces de interés
Episodio 70# Cómo crear enlaces ancla en WordPress con Elementor y Gutenberg
Carrito flotante en WooCommerce plugin
Último curso disponible, Curso de gestión de inventario en WooCommerce
¿Te gustó este podcast? ¡No sabes lo que te estás perdiendo en YouTube!
Deja una respuesta