¿Qué vas a encontrar aquí? ¡ Vamos a ver !
¿Sabes Cómo evitar que copien el contenido de tu web? Eso es IMPOSIBLE, si alguien quiere copiarte el contenido lo va a hacer, que ese no sea el impedimento de que no hagas más artículos, cada cual que haga lo que quiera, luego tendrá que demostrar que sabe lo que copia.
Es verdad que es imposible que te copien en cambio puedes hacer varias cosas para minimizar ese riesgo, ¿Qué dos cosas son? la primera pedirle a google que indexe tu contenido antes que nadie, y la segunda con un plugin, ahora vamos a ver la forma de hacerlo de las dos formas. A mi me gusta más la primera aunque vamos a explicar las dos ya que son bastante interesantes.
A través de Google Search Console
Esta parte es muy sencilla y se debería de hacer siempre que subes un artículo o algo a tu web y quieras que google pase por ahí lo antes posible y lo indexe, ¿Qué significa esto? que si google tarda en pasar por tu web e indexarte imagina 5 días , puedes ser tú quien le diga oye Google tengo esta nueva entrada ¿te importa pasar por aquí ya e indexarla?haciendo esto google pasará antes, pero ¿Cómo se hace? vas a la página de search console y buscas la pestaña Inspección de URL, ahí es donde tienes que meter la URL de tu post, producto etc que quieras que google vea antes. Como es la primera vez que lo subes google te va a decir esta página no está en google ¿quieres solicitar indexación? , le das a solicitar indexación y google va a pasar por la web tuya antes que nada, eso es muy bueno ya que en caso de que alguien te copie y tú te enteres, puedes denunciarlo a google y en ese caso google va a saber que tú has sido el primero en indexar elartículo con lo cual es tuyo y es el otro quien te ha copiado.


La segunda forma de minimizar que copien el contenido de tu web es a través de un plugin.
Plugin WP-CopyProtect
Este plugin es muy sencillo de usar, si no te gusta porque no está actualizado hay otros similares como wp-content-copy-protector que son para lo mismo , evitar que copien el contenido y que no te deje copiar pegar.Yo he usado los dos en diferentes proyectos y funcionan bien, ahora no uso ninguno pero si eres de los que te roban contenido y no quieres te recomiendo que los pruebes. Si quieren copiar el contenido van a tener que escribir el artículo entero que si les interesa van a hacerlo pero la mayoría de las veces van a ir a otra página en donde puedan copiar sin problemas.


Hay un programa que se llama plagium en donde si piensas que un texto está siendo copiado por alguien ya que das una información muy buena y única puedes copiar ese texto lo pegas en Plagium y te dice si se ha copiado y quién, de esa forma puedes escribir a la persona y decirle que ya que te copia que no pasa nada pero que al menos cite la fuente original o algo.
Otra forma interesante de hacer que quien te copie se vea que lo está haciendo es en tu artículo poner enlaces a tu web , decir tu nombre, por ejemplo, si quieres saber algo más sobre este tema tengo otro artículo en mi blog y te enlazas a tu otro artículo, así cuando el que te copia pega el contenido en su página, también va a copiar los enlaces y tu comentario de que el artículo es tuyo, piensa que no sólo te pueden copiar personas que si van con cuidado esto lo deben mirar, también hay robots y programas que copian contenidos relevantes y esos si que no miran este tipo de cosas, pero cuando el lector ve eso se da cuenta que el artículo ha sido copiado.
De igual forma si eres tú quien está leyendo un artículo y ves algo así, sería correcto que avisaras al escritor original de que le están quitando su contenido.
Deja una respuesta