En el artículo de hoy vamos a ver Cómo configurar un correo corporativo en GMAIL. Hoy en día tener un correo corporativo es muy sencillo y necesario si quieres tener mejor presencia online. Da igual que tu empresa sea más grande o mas pequeña, que seas freelance o no, hay muchas razones por las cuales es mejor tener un correo de empresa que uno gratuito.
- Te aporta más confianza además de seguridad, cuando recibes un correo corporativo es más fiable pues piensan que hay una empresa detrás, además de la seguridad de que su información está respaldada por un proveedor privado que uno gratuito.
- Además de la seguridad y confianza que te da el saber que hay una empresa detrás, sabes que tus correos es más difícil que vayan a la bandeja de spam . Cuando envías muchos emails desde tu correo de servicio gratuito como gmail , hotmail, yahoo, podría considerarse que estás enviando SPAM o correo basura, por eso muchas veces esos correos llegan la bandeja de spam y no a la principal. Al contar con un dominio y hosting tus correos no llegarán a la bandeja de spam de tus clientes o proveedores porque son direcciones más confiables para los servicios de correo que van a recibir tu comunicación.
Es por eso que vamos a ver paso a paso como configurarlo de manera sencilla y rápida.
¿Qué necesitamos para tener un correo de empresa?
1.- Un dominio corporativo por ejemplo hola@triunfacontuwp.com, ¿Cómo se hace eso? si tienes una web en tu hosting debes tener una opción en dónde crear correos corporativos, en todos los que yo he visto es gratuito, si tu hosting no te lo ofrece gratis te recomiendo que te cambies a uno que si te lo haga, por ejemplo Siteground que es con el que yo trabajo si lo hace pero casi todos hoy tienen esa opción.
Si no tienes una web y sólo quieres el dominio también lo puedes tener con cualquier sitio de dominios como Nominalia, Arsys, Don Dominio, Go Daddy etc, ¿qué debes hacer? contratas el dominio con ellos y ya lo podrías vincular con tu gmail para mientras se hace la web o no queda más profesional de cara a una empresa o cliente.
¿Cómo se crea un dominio corporativo desde el hosting? cada hosting debe tener una opción para crearlo, por ejemplo siteground ahora con los dominios nuevos ya no trabaja con CPanel, tiene su propio panel en donde es muy fácil ver donde se añaden los correos, iríamos a INICIO – MIS SITIOS WEB – SITE TOOLS y dentro de ahí vamos a ver varias opciones en donde vas a ver cuentas de email, le pinchas ahí y simplemente debes elegir qué correo quieres y elegir una contraseña para el mismo.

Si usas CPanel es muy fácil también , entras y buscas la opción de cuentas de correo electrónico como ves en la foto

Pinchas ahí y te va a llevar a crear la cuenta de correo con tu nombre y contraseña, si tienes más de un dominio alojado en ese hosting vas a tener que decidir qué dominio es el que vas a usar para el correo, se te muestra en un desplegable.

Igual vas a tener que hacer si no usas Siteground o CPanel, buscas donde se crean las cuentas y si no lo ves habla con soporte y que te guíen para hacerlo.
2.- Una vez que tenemos el dominio debemos tener una cuenta en Gmail , por ejemplo si mi dominio es www.triunfacontuwp.com , podría tener una cuenta en gmail que fuese triunfacontuwp@gmail.com.
Es verdad que no es necesario tener un gmail para cada dominio corporativo, yo si lo tengo, pero no es necesario ya que puedes dentro de un mismo gmail añadir varios dominios corporativos y luego eso si hacer carpetas para ordenar cada uno ya que los correos te van a llegar a la misma bandeja de entrada.
3.- Una vez que tenemos el dominio y la cuenta en gmail lo que debemos hacer si tenemos un hosting es buscar en google si no sabemos hacerlo cómo vincular tu correo corporativo con el del hosting, todos los hosting, al menos los más conocidos, tienen un artículo explicando cómo se hace y qué pasos debes seguir. aquí te dejo los más conocidos como son SiteGround, webempresa, raiola, profesional hsoting , pero todos lo deben tener si buscas en internet.
- Cómo hacerlo con Siteground
- Cómo hacerlo con Webempresa
- Cómo hacerlo con profesional hosting
- Cómo hacerlo con Raiola
Cuando lo hemos leído ya sólo nos queda seguir los pasos.
- Entramos en nuestro gmail y arriba a la izquierda hay una rueda de configuración , le damos y pinchamos en ver todos los ajustes.

Una vez ahí pinchamos en cuentas e importación, y para que nos funcione debemos rellenar tanto el correo de entrada como el de salida, para poder así recibir y mandar correos.

Empezamos con el de entrada que iríamos a la parte de consultar el correo de otras cuentas – añadir una cuenta de correo, ahí seguimos los pasos de cada hosting o si lo prefieres en el video explico todo paso por paso.

Una vez lo tenemos debemos ir a la parte de enviar como para añadir la dirección de correo electrónico y seguir los pasos del hosting, en siteground es verdad que te guía paso a paso y lo haces todo junto como explico en el vídeo.

Una vez tenemos hecho esto nos va a pedir que verifiquemos la cuenta con un correo que nos mandan y ahí tenemos que pinchar en un enlace y verificar, además en ese correo va a ir un código que debemos meter también en las opciones de configuración y nos lo van a pedir como vamos a ver en el vídeo.
Una vez verificamos ya podemos tanto enviar como recibir correos desde el email corporativo

Deja una respuesta