Un botón de llamada a la acción es una de las estrategias de márketing on page más útiles que hay, gracias a ellos y si están bien utilizados hacemos que el lector vaya donde nosotros queremos.
Hay varias formas de que nuestros lectores hagan lo que nos interesa a través del botón de llamada a la acción
- #1.- El texto debe ser sencillo y llamar a la acción.
Es decir si queremos que el lector se descargue algo, en el botón debe poner descarga esto. Necesitamos usar verbos de llamada a la acción como «Abre esto», Pinchar aquí», «Leer más» etc..
Un cambio en este tipo de textos puede hacer que tus conversiones sean mayores o menores, si quieres que tu lector haga algo pidelo con el botón.
- #2.- Forma del botón.-
Según las tendencias de diseño de este 2019 los botones y elementos de la web van a tender a los bordes redondeados, con lo que un botón con bordes redondeados va a ser más atractivo que uno con los bordes cuadrados.
Todo depende de la estética de tu página y de tus gustos, ambos funcionan bien pero dependiendo de tu negocio prueba ambos y elige el que más conversiones te de. Aunque recuerda que este 2019 se van a llevar las formas redondeadas en la web.

- #3.- Color del botón.-
Está claro que el botón para que funcione debe verse, se dice que las webs con fondo blanco funcionan mejor que las de fondo oscuro, aún así si tu web es de fondo claro el botón debe resaltar con colores más fuertes y que se vean y si tu web es de color oscuro al revés.
Se dice que los botones con colores en azul y naranja funcionan muy bien, yo soy más partidaria de usar los colores corporativos, en la web cuantos menos colores mejor. (Esto es un gusto personal mio 🙂 )
Si quieres que el botón resalte lo que puedes hacer es que al pasar por encima el ratón puede cambiar de color así resalta más. Eso lo puedes hacer poniendo el color de encima diferente.
- #4.- Usa flechas y símbolos que te ayuden a tu CTA
Muchas veces el lector no sabe que tiene que hacer y es bueno ayudarle y guiarle. Para esto es muy bueno el uso de flechas ( Leer Más →) o símbolos que dan fuerza al botón. Parecen pequeñas cosas pero luego en las conversiones se nota la diferencia.

- #5.- Enmarca el botón en un recuadro blanco.-
Eso te ayuda a diferenciar el botón del resto, si no quieres ponerle un color porque no te gusta la estética que le da a la página , una forma de diferenciarlo es metiéndolo en un cuadrado o círculo blanco o transparente así hacemos que destaque del resto.

- #6.- En el texto habla siempre en primera persona.-
El uso de palabras como «yo» , «mi» etc hacen que el lector sienta que va dirigido a él el mensaje. Recuerda que tu mensaje va dirigido a personas y cuanto más sientan ellos eso, mejor va funcionar el mensaje que les quieres transmitir. Y si a ese mensaje en primera persona le pones un toque de urgencia mejor funciona ya que ven que se acaba el tiempo para adquirir la oferta o lo que sea. «Compra esto hoy y consigue un 30% de descuento» , esas palabras hacen que la oferta se pueda acabar y que el botón funcione mejor.
Todo esto es fácil de hacer con los editores visuales que tienen una opción de botón y ahí podéis configurar todo lo que hemos hablado aquí, y si queréis por código pues también es posible y siempre es mejor, hay opciones para todos . lo importante es que el lector haga click y convierta.
Estoy segura de que hay muchas formas más y mejores que usáis en vuestras webs y si queréis y os animáis podéis comentar el post y así ayudarnos unos a otros.

Deja una respuesta