En este artículo vamos a ver 15 principios que todo [PERFIL PROFESIONAL] debe tener en cuenta sobre landing pages. Una landing page bien utilizadas es una de las mejores formas de atraer clientes a tu web. Aquí vamos a ver qué debemos tener en cuenta y qué debemos hacer para que nos funcione bien.
1.-Ten claro quién es tu buyer persona, o tu público objetivo. El usuario debe saber que se encuentra en el lugar correcto con lo que asegúrate de llamar su atención con imágenes o palabras que le sean familiares, por ejemplo,
¡ Atención deportistas! Estas zapatillas de deporte marca x a un 20% de descuento
¿ Quieres montar una academia online? este es tu curso…
2.- Menos es más, debes ser claro, y al grano, el mensaje deber ser corto y con llamada a la acción, asegúrate que tu landing no contenga muchas cosas debe ser limpia y de un vistazo saber lo que hay.
3.- Si el visitante tarda más de 5 segundos en saber qué vendes , lo vas a perder, debes hacer la prueba de los 5 segundos con alguien y si ahí no logras captar su atención debes cambiar la landing, la pregunta debe ser ¿Qué ofreces? ¿Qué vendes? si en 5 segundos no lo sabes vas a perder un cliente.
4.- CTA de valor, el título o el call to action debe ser llamativo y que contenga todo lo que necesitas saber, que quien lo lea sepa que está en el lugar adecuado.
Este CTA debe estar a primera vista y ser lo primero que s vea cuándo entres a la web.
5.- Pon botones qué contrasten, es verdad que hay una filosofía de la armonía del color y del diseño que a veces se confronta con lo útil y válido, este es el caso de los botones de llamada a la acción. Muchas empresas ponen botones que van acorde con su imagen de marca, su identidad corporativa y ponen botones, de colores muy suaves, grises, pastel, pequeños etc… y seguramente queda muy bonito y la web se ve preciosa pero no venden…
Los botones deben contrastar, se dice que los bordes redondeados venden más que los cuadrados y que los colores fuertes o de contraste venden más que los otros. Cuando entran a la web o landing debes ver rápidamente dónde están los botones.
6.- Personaliza los botones.- no es lo mismo poner enviar que Quiero suscribirme a tu newsletter, no es lo mismo el botón comprar que ¡Me encanta y quiero comprarlo!
7.- Pon evidencias sociales de los que haces, es decir si es una landing de un curso pon testimonios de alumnos contentos, si es un app pon testimonios y veces descargada, pon evidencias sociales de los que ofreces o haces.
8.- La landing no debe sacar al usuario de la web a no ser que sea para comprar o meter los datos, con lo que debemos quitar enlaces a otros sitios, menús de navegación etc, las landing tienen un objetivo y no hay que salirse de ahí ni confundir a la gente.
9.– Las landing o páginas de aterrizaje se llaman así porque la gente aterriza en un sitio indicado y debes ser tú quien le guíe y lleve donde quieras, es decir, pon flechas, imágenes llamadas etc pero guía al usuario por la página hasta llegar al botón comprar aquí, o reservar etc.
10.- Usa imágenes reales de personas reales, de tu producto, de tí si eres tú quien te vendes, no uses imágenes de stock, no dan fiabilidad
11.- Si vas a usar formularios pide lo mínimo que necesites, si sólo necesitas nombre e email no pidas más, cuanto menos aburras al usuario más fácil va a ser que haga lo que quieres. La gente no tiene tiempo. Esto deber ponerlo en práctica en todos los formularios que tengas en la web.
12.- Que haya congruencia en tu mensaje, es decir, si tu mensaje era de una clínica dental , que el usuario al llegar a la web vea una imagen de algo relacionado, un texto que tenga que ver con la imagen y el mensaje que les ha hecho llegar ahí.
13.- Coherencia con tu marca, aunque no pongas el logo o si, si tus colores son unos o tu fuente es una intenta guardar relación en eso para que la gente aunque no vea tu logo sepa que eres tú quién está detrás del anuncio.
14.- Las landing page no suelen ser páginas que se compartan ni que se indexen, yo de hecho suelo poner no index en la landing ya que suelen ser temporales y de relevancia, es por eso que dependiendo el mensaje y lo que hagas pon algún botón de compartir , a la gente si le gusta el mensaje o lo que hay suele ser agradecida y comparte tu página.
15.- Es muy importante que pongas todos los textos y avisos legales en la landing, ya sea que pones un formulario, ya sea que vendes un productos y debes poner polícicas de devolución, tratamiento de datos etc… Los textos legales son muy importantes en tu web y ya sea una landing page. En este artículo te explico qué debes saber a la hora de poner texto legales en tu web.
Deja una respuesta